El convenio ilusorio : refugiados polacos de guerra en México (1943-1947) / Gloria Carreño, Celia Zack de Zukerman
Material type:
TextLanguage: Spanish Publisher: México, D.F. : Cartapacio, 2001Edition: Segunda ediciónDescription: 340 páginas : ilustraciones, fotografías en blanco y negro, gráficas ; 21 cmContent type: - texto
- no mediado
- volumen
- 9686949178
- F1392.P76 C23 2001
| Item type | Current library | Call number | Copy number | Status | Barcode | |
|---|---|---|---|---|---|---|
Libros
|
Biblioteca de Investigación Juan de Córdova Colección General | F1392.P76 C23 2001 (Browse shelf(Opens below)) | 1 | Available | BJC-004191 |
Browsing Biblioteca de Investigación Juan de Córdova shelves,Shelving location: Colección General Close shelf browser (Hides shelf browser)
| F1392.N31 M36 2012 Afroamérica / | F1392.N31 Oc34 2011 Afrodescendientes : (sobre piel canela) / | F1392 P41 2015 Festival Oaxaca Negra / | F1392.P76 C23 2001 El convenio ilusorio : refugiados polacos de guerra en México (1943-1947) / | F1392.P76 N62 2010 Los niños de la Hacienda de Santa Rosa : una historia de refugiados polacos en México 1943-1947 / | F1392 Sa31 2010 Las cuentas de los sueños : La presencia extranjera en México a través de las estadísticas nacionales, 1880-1914 / | F1392 Sa31 2010 ej.2 Las cuentas de los sueños : La presencia extranjera en México a través de las estadísticas nacionales, 1880-1914 / |
En esta obra se presenta un estudio de caso de la población polaca refugiada en México, la cual se se estableció en el país posterior a la Segunda Guerra Mundial en una hacienda cercana a León Guanajuato; a este campamento se le dio el nombre de "La Pequeña Polonia". A través de él, se presentan datos históricos acerca de la invasión a Polonia, el desplazamiento de la población derivado de la guerra, la postura de México ante la inmigración y los refugiados, la organización de la colonia Santa Rosa o "La pequeña Polonia", su espacio cotidiano y la inhabilitación como "campo de refugiados", dando así la libertad a estos inmigrantes de moverse libremente y acceder a un trabajo fuera de la concentración.
Incluye referencias bibliográficas