Arte y sociedad en la Nueva España / Arturo Vergara Hernández, coordinador

Contributor(s): Material type: TextTextLanguage: Spanish Series: Colección científica (Pachuca, Mexico)Publisher: Pachuca, Hidalgo : Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, 2013Description: 246 páginas : ilustraciones ; 23 cmContent type:
  • texto
Media type:
  • no mediado
Carrier type:
  • volumen
ISBN:
  • 9786074823608
Subject(s): Genre/Form: LOC classification:
  • N72 Ar75 2013
Contents:
Introducción / Arturo Vergara Hernández -- 1. Transgresiones al honor: doncellas y dotes en Pachuca, siglo XVII / Carmen Lorenzo Monterrubio -- 2. Representaciones de la muerte en las doctrinas del centro de México durante el siglo XVI / Robert H. Jackson -- 3. Evangelización, tecnología y explotación en Nueva España / Gabriel Márquez Ramírez -- 4. El papel de los franciscanos en la fundación de la alcaldía mayor de San Luis Potosí / Felipe Durán Sandoval -- 5. El Estado de Policía en la Nueva España. De la reforma borbónica y el régimen de intendencias / Arturo Ordaz Álvarez -- 6. Nómadas contra sedentarios: manifestaciones artísticas sobre la guerra chichimeca, siglo XVI / Arturo Vergara Hernández -- 7. Pecados, tentaciones y castigos en la Nueva España / Consuelo García Ponce -- 8. Poder y moral: La exclusión de los mercaderes indígenas en el comercio novohispano del siglo XVI / Enrique J. Nieto Estrada -- 9. El rostro colectivo. El arte indígena en piedra durante el virreinato en el actual estado de Hidalgo / Antonio Lorenzo Monterrubio
Summary: Esta obra se conforma de nueve artículos, acerca del arte y la sociedad en la época novohispana, los cuales fueron realizados por diferentes investigadores que abordaron el tema desde distintas disciplinas como la antropología, la historia y la historia del arte. Los temas que se abordan son: Los matrimonios "arreglados" en Pachuca durante el siglo XVII; las representaciones de la muerte en las iglesias del centro de México; la evangelización, tecnología y explotación en la Nueva España; la influencia de la orden religiosa de los Franciscanos en la instauración del régimen colonial en la Gran Chichimeca; la administración pública, condiciones de gobierno y la sociedad virreinal que contextualizan el tránsito al México independiente; las manifestaciones artísticas sobre la guerra chichimeca en el siglo XVI; las representaciones que se hallan plasmadas en pinturas, esculturas y bajorrelieves de los ex conventos y colegios novohispanos; la exclusión de los mercaderes indígenas en el comercio de la Nueva España y el arte indígena en Hidalgo durante el Virreinato.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Call number Copy number Status Barcode
Libros Libros Biblioteca de Investigación Juan de Córdova Colección General N72 Ar75 2013 (Browse shelf(Opens below)) 1 Available BJC-013072

Incluye referencias bibliográficas

Introducción / Arturo Vergara Hernández -- 1. Transgresiones al honor: doncellas y dotes en Pachuca, siglo XVII / Carmen Lorenzo Monterrubio -- 2. Representaciones de la muerte en las doctrinas del centro de México durante el siglo XVI / Robert H. Jackson -- 3. Evangelización, tecnología y explotación en Nueva España / Gabriel Márquez Ramírez -- 4. El papel de los franciscanos en la fundación de la alcaldía mayor de San Luis Potosí / Felipe Durán Sandoval -- 5. El Estado de Policía en la Nueva España. De la reforma borbónica y el régimen de intendencias / Arturo Ordaz Álvarez -- 6. Nómadas contra sedentarios: manifestaciones artísticas sobre la guerra chichimeca, siglo XVI / Arturo Vergara Hernández -- 7. Pecados, tentaciones y castigos en la Nueva España / Consuelo García Ponce -- 8. Poder y moral: La exclusión de los mercaderes indígenas en el comercio novohispano del siglo XVI / Enrique J. Nieto Estrada -- 9. El rostro colectivo. El arte indígena en piedra durante el virreinato en el actual estado de Hidalgo / Antonio Lorenzo Monterrubio

Esta obra se conforma de nueve artículos, acerca del arte y la sociedad en la época novohispana, los cuales fueron realizados por diferentes investigadores que abordaron el tema desde distintas disciplinas como la antropología, la historia y la historia del arte. Los temas que se abordan son: Los matrimonios "arreglados" en Pachuca durante el siglo XVII; las representaciones de la muerte en las iglesias del centro de México; la evangelización, tecnología y explotación en la Nueva España; la influencia de la orden religiosa de los Franciscanos en la instauración del régimen colonial en la Gran Chichimeca; la administración pública, condiciones de gobierno y la sociedad virreinal que contextualizan el tránsito al México independiente; las manifestaciones artísticas sobre la guerra chichimeca en el siglo XVI; las representaciones que se hallan plasmadas en pinturas, esculturas y bajorrelieves de los ex conventos y colegios novohispanos; la exclusión de los mercaderes indígenas en el comercio de la Nueva España y el arte indígena en Hidalgo durante el Virreinato.