La joyería de concha de los dioses mexica / Lourdes Suárez Diez

By: Material type: TextTextLanguage: Spanish Series: Colección científica. Serie etnohistoria ; 569Publisher: México, D. F. : Instituto Nacional de Antropología e Historia, 2011Edition: Primera ediciónDescription: 95 páginas : ilustraciones algunas a color, cuadros ; 26 cmContent type:
  • texto
Media type:
  • no mediado
Carrier type:
  • volumen
ISBN:
  • 9786074841213
Subject(s): LOC classification:
  • F1219.73 Su12 2011
Summary: Esta obra presenta un estudio realizado a los elementos de concha representados en su mayoría en los códices, la autora propone que materiales como la concha significan un marcador cultural, el cual al interpretarse puede determinar una o varias funciones dentro de una sociedad prehispánica. La concha es encontrada con frecuencia en diferentes contextos arqueológicos de Mesoamérica y Aridoamérica, y de igual forma es un elemento mencionado en distintas fuentes escritas de los siglos XVI y XVII, sin dejar de lado que se encuentra pintada en: muros, edificios, cerámica y códices; fuente principal de este estudio. La autora toma como base para este análisis "el caso de la cultura nahua del centro de México, que cuenta con abundantes documentos pintados. Los objetos hechos de concha aparecen con frecuencia, especialmente en la indumentaria de los numerosos dioses del panteón mexica, como parte de su rico adorno, con una carga simbólica importante" es por ello que centra su análisis de la concha en los documentos pictóricos, ya que estos le permitieron profundizar en el conocimiento de algunos aspectos, en particular los religiosos.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Call number Copy number Status Barcode
Libros Libros Biblioteca de Investigación Juan de Córdova Colección General F1219.73 Su12 2011 (Browse shelf(Opens below)) 1 Available BJC-007363
Libros Libros Biblioteca de Investigación Juan de Córdova Colección General F1219.73 Su12 2011 ej.2 (Browse shelf(Opens below)) 1 Available BJC-007364

Bibliografía: p. 93-95

Esta obra presenta un estudio realizado a los elementos de concha representados en su mayoría en los códices, la autora propone que materiales como la concha significan un marcador cultural, el cual al interpretarse puede determinar una o varias funciones dentro de una sociedad prehispánica. La concha es encontrada con frecuencia en diferentes contextos arqueológicos de Mesoamérica y Aridoamérica, y de igual forma es un elemento mencionado en distintas fuentes escritas de los siglos XVI y XVII, sin dejar de lado que se encuentra pintada en: muros, edificios, cerámica y códices; fuente principal de este estudio. La autora toma como base para este análisis "el caso de la cultura nahua del centro de México, que cuenta con abundantes documentos pintados. Los objetos hechos de concha aparecen con frecuencia, especialmente en la indumentaria de los numerosos dioses del panteón mexica, como parte de su rico adorno, con una carga simbólica importante" es por ello que centra su análisis de la concha en los documentos pictóricos, ya que estos le permitieron profundizar en el conocimiento de algunos aspectos, en particular los religiosos.