Arte indígena y diálogo cultural : la Independencia y la Revolución Mexicana desde la memoria estética
Material type:
TextLanguage: Spanish Series: Cultura IndígenaPublisher: México, D.F. : Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, Dirección General de Culturas Populares, 2011Edition: Primera ediciónDescription: 174 páginas : ilustraciones, fotografías a color ; 23 cmContent type: - texto
- no mediado
- volumen
- 9786074556599
- F1219.3.A7 Ar75 2011
| Item type | Current library | Call number | Copy number | Status | Barcode | |
|---|---|---|---|---|---|---|
Libros
|
Biblioteca de Investigación Juan de Córdova Colección General | F1219.3.A7 Ar75 2011 (Browse shelf(Opens below)) | 1 | Available | BJC-010743 | |
Libros
|
Biblioteca de Investigación Juan de Córdova Colección General | F1219.3.A7 Ar75 2011 ej.2 (Browse shelf(Opens below)) | 2 | Available | BJC-009172 |
Browsing Biblioteca de Investigación Juan de Córdova shelves,Shelving location: Colección General Close shelf browser (Hides shelf browser)
| F1219.3.A5 J26 1973 Estudios comparativos de las principales razas indígenas del país / | F1219.3.A6 M34 1960 El Templo Mayor de México / | F1219.3.A7 Ar75 2011 Arte indígena y diálogo cultural : la Independencia y la Revolución Mexicana desde la memoria estética | F1219.3.A7 Ar75 2011 ej.2 Arte indígena y diálogo cultural : la Independencia y la Revolución Mexicana desde la memoria estética | F1219.3.A7 B45 1967 Museo Nacional de Antropología de México, Arqueología / | F1219.3.A7 C27 1938 Thirteen masterpieces of mexican archaeology = Trece obras maestras de arqueología mexicana / | F1219.3.A7 C27 1938 ej.2 Thirteen masterpieces of mexican archaeology = Trece obras maestras de arqueología mexicana / |
Bibliografía: p. 168-174
"Esfuerzo interdisciplinario e intercultural en el que los autores desde diversas disciplinas y formación (el arte, la antropología, la historia, la filosofía), destacan las aportaciones de las culturas indígenas, al concepto que hoy conocemos como identidad nacional. Entre los puntos que subrayan está cómo el arte indígena encuentra en lo cotidiano el lugar óptimo para expresarse: textiles, utensilios domésticos, vida cotidiana, como espacios de recreación estética. El libro tiene como punto final y punto de encuentro la aportación de las culturas y las artes indígenas al futuro de la nación, al tiempo que la visión estética y social de los pueblos indígenas frente a la modernidad plantea algunos de los grandes retos que enfrentan en esta época global".