Historia de la vida cotidiana en México / dirigida por Pilar Gonzalbo Aizpuru
Material type:
TextLanguage: Spanish Series: Sección de obras de historiaPublisher: México : El Colegio de México, Fondo de Cultura Económica, 2004-Description: volúmen : ilustraciones, fotografías algunas a color, mapas ; 21 cmContent type: - texto
- no mediado
- volumen
- 9789681672911
- 9789681668303
- F1210 H62
| Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Barcode | |
|---|---|---|---|---|---|---|---|
Libros
|
Biblioteca de Investigación Juan de Córdova Colección General | Non-fiction | F1210 H62 v.1 (Browse shelf(Opens below)) | 1 | Available | BJC-010477 | |
Libros
|
Biblioteca de Investigación Juan de Córdova Colección General | Non-fiction | F1210 H62 v.2 (Browse shelf(Opens below)) | 1 | Available | BJC-010478 |
La biblioteca solo tiene el t.1 y t.2
Reimpresiones t.1 Cuarta 2012. t.2 Tercera 2011
t.1 Mesoamérica y los ámbitos indígenas de la Nueva España. t.2 La ciudad barroca.
"La serie Historia de la vida cotidiana en México es el resultado de un esfuerzo colectivo que busca abrir caminos para la comprensión de lo cotidiano en todas las épocas de nuestra historia". En el primer volumen "se exploran las condiciones de vida de los pueblos indígenas de México, desde los orígenes de la civilización mesoamericana hasta la época colonial. Con datos obtenidos en contextos arqueológicos, en códices pictográficos y en fuentes escritas, se examinan asuntos como la organización del espacio doméstico, el orden urbano, la alimentación, las relaciones familiares, la delincuencia, la conducta corporal, la salud, la sexualidad, las rutinas religiosas, las costumbres cortesanas, entre otros". En el segundo volumen "se estudian tanto los espacios físicos como los institucionales y corporativos, donde se desarrolló la convivencia entre los diversos sectores sociales urbanos así como el marco normativo que regulaba sus relaciones. En esa matriz donde convivían indios, españoles, mestizos y negros se conformaban también distintas actitudes mentales ante la vida y la muerte, la comida y la sexualidad, la religión y la moral, el dolor y el placer".